¿Sabías que los tacos de canasta son de Tlaxcala?
También conocidos como tacos sudados, tuvieron su origen en una región aledaña a la cuna de la tortilla, Tlaxcala.
También conocidos como tacos sudados, tuvieron su origen en una región aledaña a la cuna de la tortilla, Tlaxcala.
México es un país racista y seguirá siéndolo mientras se crea mestizo, “deseamos el blanqueamiento de los indígenas, pero jamás la indigenización de los blancos”.
Entre casas de colores y ventanas de hierro forjado se eleva el monumento que indica que uno está en el centro del país.
Aunque es un dulce tradicional mexicano utilizado en la rosca de reyes y otros platillos, su consumo no es recomendable.
Son utilizadas para evitar un accidente ante la detección de una falla en los frenos de un vehículo, usarlas puede generar costos económicos excesivos.
Los habitantes de Pomuch, en Campeche, exhuman los huesos de sus antepasados para recordarlos en el Día de Muertos.
En estos días los niños salen a “pedir calaverita”, tradición que se ha confundido con el famoso “truco o trato” del Halloween.
La ofrenda es un culto que colocan los vivos para guiar a los muertos durante el viaje a su eterno descanso.
A pesar de ser una flor nativa de nuestro país, el consumo de cempasúchil chino es cada vez mayor.
Las mordeduras de un ratón descubrieron un códice en náhuatl, al parecer el origen del documento es la Ciudad de México o las proximidades de Texcoco.