Mucio Maldonado, héroe de la “Francia de Texcoco”
¿Por qué la comunidad de la Resurrección, en Texcoco, se le conoce comúnmente como la Francia?
¿Por qué la comunidad de la Resurrección, en Texcoco, se le conoce comúnmente como la Francia?
Una de las cumbres más altas y cercanas a los municipios de Chiautla, Chiconcuac y Texcoco es el cerro de las promesas.
Se trata de un lugar natural que «la mayoría de las personas no conoce, ni sabe de su existencia». ¿Te animas a visitarlo?
La Contraloría Municipal se pone a tu disposición, puedes denunciar actos de corrupción vía telefónica o correo electrónico.
Texcoco fue la capital del Estado de México por 4 meses, aún así, allí se promulgó la primera Constitución del Estado de México.
Tras cancelarse la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, en su lugar se construirá el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
Tierra del Rey Poeta Nezahualcóyotl y el pintor Felipe Santiago Gutiérrez, Texcoco ha sido cuna de grandes personajes y cuenta con un pasado cultural.
Originario de Texcoco, el biólogo Francisco Alfonso Larqué Saavedra ha recibido premios y galardones por sus aportaciones a la fisiología vegetal en México.
Las murallas son tan imponentes que incluso causaron la admiración de Hernán Cortés y en la comunidad de Huexotla en Texcoco, Estado de México, aún se conservan.
“Los Melones” es una zona arqueológica ubicada en el corazón de Texcoco y se supone que allí existía uno de los palacios del rey Nezahualcóyotl.