DATOS CURIOSOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA
El 5 de febrero conmemoramos el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El 5 de febrero conmemoramos el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante la infancia, las instituciones nos inculcan que cada 13 de septiembre se recuerda la batalla de los Niños Héroes de Chapultepec contra el ejército estadounidense.
A algunos les gustó el poder y lo retuvieron durante décadas; otros abdicaron semanas o días después de haber sido ungidos.
El título de la pirámide más grande del mundo no es para la de Giza en Egipto sino para la Gran Pirámide de Cholula, Puebla.
Los protagonistas de la Independencia se vuelven intocables en la historia oficial y se colocan en los altares de la nación; sin embargo, antes de ser héroes eran seres humanos y tuvieron uno que otro tropiezo.
Nacido en el rancho La Pachonda en el actual municipio de Los Pinos en Zacatecas, Encarnación Ortiz, tal vez fue el más fiero, audaz y temerario guerrillero.
Aunque parezca un anacronismo asociar al apóstol y al Dios Azteca, no es así, pues la historia y las religiones se las arreglaron para unir al apóstol famoso por su incredulidad y al dios representado como una serpiente emplumada.
En esta fecha se conmemora el aniversario de la Batalla de Puebla, ocurrida en 1862. Si bien en México se recuerda y conmemora el triunfo mexicano en el conflicto, en Estados Unidos es donde se celebra el Cinco de Mayo con más fuerza.
Con motivo del aniversario de la Expropiación Petrolera, que se conmemora hoy 18 de marzo, te daremos algunos datos curiosos acerca de este suceso.